El martes 10 de noviembre a partir de las 18:00 horas (hora canaria), la ilustradora finlandesa participará en esta iniciativa organizada por la Cátedra Cultural de Moebius. La actividad se encuentra dentro de las más de 100 que ofrece Santa Cruz Cómic 2020, que se celebra del 6 al 29 de noviembre

La Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna lanza una segunda edición de Encuentros con autoras, que contará con la participación de la ilustradora finlandesa Anne Muhonen. La charla será emitida a través de la página de Facebook del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife a partir de las 18:00 horas (hora canaria) y los espectadores que asistan podrán hacer preguntas o interactuar con la autora. El vídeo podrá disfrutarse en diferido a través de las redes sociales y la página web oficial del evento una vez finalizado.
Está prevista que esta actividad, que cuenta con la colaboración de la Fundación Cine+Cómics y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y su Sociedad Desarrollo, tenga continuidad el en Santa Cruz Cómic, que se celebra del 6 al 29 de noviembre de forma virtual. En principio habrá dos nuevas entregas de Encuentros con autoras durante el Salón, citando en diferentes jornadas a Julia Madrigal (ganadora de dos premios Eisner en 2019) y Chloé Beny (dibujante del álbum Malditos). Bajo este párrafo puede verse el primer encuentro con la ilustradora canaria Verónica MG, que tuvo lugar el 28 de octubre. Esta actividad se suma a Diálogos en red y Encuentros con Editores, propuestas también organizadas por la cátedra cultural lagunera.
Anne Muhonen (1978, Finlandia) es dibujante y guionista de cómic, licenciada en artes visuales y profesora de lenguaje gráfico. Empezó en el mundo del cómic en 1997, con pequeños trabajos independientes, hasta que en 2003 publicó ADA, su primera obra, una miniserie autobiográfica de cuatro volúmenes que concluyó en 2007. Más adelante, vio la luz Sydänääniä (Heartbeat), una obra que cuenta la experiencia de su primer embarazo. Äänetön es otro de sus cómics autopublicados que muestra una reflexión de la vertiginosa y ruidosa rutina contemporánea. Ystäväni Varjo (La sombra de mi amigo) se postula como su obra más personal, en la que trata la soledad y la incomunicación, además de incluir un homenaje al personaje de Peter Pan y a su creador Sir James Matthew Barrie.
Un Santa Cruz Cómic adaptado a la nueva normalidad
El XVII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife es un evento organizado por la Fundación Cine+Cómics y patrocinado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, su Sociedad de Desarrollo, Cabildo de Tenerife y Canarias Cultura en Red (Gobierno de Canarias) que se celebra de forma virtual desde el 6 hasta el 29 de noviembre de 2020. Sus actividades, que incluyen charlas, debates y masterclass en directo, además de partidas de rol, entrevistas con autores, presentaciones de libros y exposiciones virtuales, entre otras, estarán disponibles en la web (www.santacruzcomic2020.es) y en las redes del Salón.
Además de la gran subasta de originales que incluirá el Salón, ya está en marcha el concurso Dibuja tu superhéroe, destinado a escolares de todos los centros de Canarias y que cuenta con dos categorías: de 6 a 12 y de 13 a 16 años. Los ganadores –un premiado y dos accésits por categoría- serán escogidos por votación popular a través de Facebook y los dibujos podrán enviarse hasta el 26 de noviembre a través de un formulario ya activo en la web del Salón o por medio del correo electrónico [email protected]. El colegio donde estudien los ganadores de cada categoría recibirán como premio un lote de cómics para seguir acercando el tebeo y la narrativa en imágenes a los centros escolares del Archipiélago.