Puchi Méndez, la presentadora de Radio Club Tenerife, hizo un programa en directo desde el XV Salón del Cómic de Santa Cruz. Además de entrevistar a varios de los protagonistas del evento, entre los que se encontraban autores y miembros de la organización, aprovechó para fotografiarse junto a los miembros de Stormtrooper Santa Cruz, grupo que se ha encontrado amenizando la cita con el tebeo y la ilustración de la capital chicharrera

Después de mucho tiempo esperándolo, el Salón del Cómic de Santa Cruz de Tenerife por fin abrió sus puertas, recibiendo una avalancha de personas que no quisieron perderse el regreso de esta cita comiquera tras más de 10 años de ausencia. Según cifras de la organización, la XV edición de esta cita con el tebeo y la ilustración congregó a cerca de 2.000 personas en su día inaugural, lo que para José Manuel Bermúdez, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife y personalidad que ha apostado especialmente por este evento, “supera las expectativas que se tenían para la totalidad de la celebración”. De esta manera, el Salón comienza con garra, sin dejar indiferente a nadie y generando un eco muy positivo en redes sociales.

Un primer día vertiginoso

Resumir lo que se ha vivido en la primera jornada del Salón del Cómic es difícil, ya que el amplio programa de actividades no ha dado un respiro a aquellas personas que se acercaron hasta el Centro de Arte la Recova para formar parte de un evento que ya forma parte de la historia tebeística de la capital tinerfeña. A primera hora, se comenzó con la charla impartida Eduardo Pérez, ‘Crear tu crowfunding’, un encuentro destinado especialmente a emprendedores pero que contó con todo tipo de público. A continuación, la mañana siguió alternando ponencias como la de Eliezer Mayor o la del animador Miguel Ángel Fuertes.

Continuando en esta línea, a las 16.00 horas, Julio Santamaría ofreció la charla ‘Blocksad’ y Fabio Perinales presentó ‘El rock de los galgos’, ambos con salas que estaban llenas hasta la bandera. A las 17.00 horas, Gonzalo Pavés, profesor en la Universidad de La Laguna, habló sobre ‘Octubre’, de Pasqual Ferry, charla que contó con la presencia del autor nacional. La jornada continuó con una mesa donde se debatió sobre el estado del cómic canario, presentando un plantel muy variopinto de profesionales del sector:  Al mismo tiempo que tenía lugar este coloquio, Miguel Miranda, un tinerfeño que lleva años trabajando e impartiendo clase sobre animación, ofreció una charla denominada ‘La casa animada’, especialmente destina a alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez, que se desplazaron hasta el Centro de Arte la Recova.

A las 19.00 horas se celebró el acto oficial de apertura, en el que estuvieron presentes el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, José Carlos Acha, concejal de Cultura, y Francisco Pomares, director del XV Salón del Cómic de Santa Cruz y presidente de la Fundación Cine + Cómics. Pomares ha querido agradecer su presencia a todos los asistentes y también a las instituciones públicas y privadas que han apostado por devolver a la vida a este evento, que detuvo su actividad hace ya 12 años. Sin embargo, no se ha olvidado de aquellas personas que “han sacrificado horas de sueño” y se han esforzado porque este evento salga a flote.

En su discurso inaugural, Francisco Pomares no se olvidó del cuerpo de voluntarios. Son una parte fundamental de la organización y, sin su trabajo, el evento no podría haber abarcado estas dimensiones

Para el máximo dirigente de la Fundación Cine + Cómics, Santa Cruz no habría recuperado su Salón sin un gran equipo de profesionales que, liderado por Roberto Gutiérrez, ha trabajado a destajo y codo con codo para construir “el mejor regreso que se pudiera imaginar”. En este sentido, artistas como Carlos Pacheco, David Daza y Pasqual Ferry, así como nombres tan destacados como el del editor José Luis Córdoba, han coincidido en sus declaraciones: se trata de uno de los salones “más profesionales que han visto en su vida”, destacando el “cariño y el mimo” que se ha dedicado a cada uno de los detalles.

Y mañana… ¡Más!

El Salón del Cómic de Santa Cruz de Tenerife continúa mañana, ya que no cerrará sus puertas hasta el domingo 2 de diciembre. Además de las sesiones de firmas que ya están anunciadas en nuestro programa, continuarán disponibles los grandes imanes del público como las actividades infantiles y juveniles o el Artist Alley, espacio para que los artistas de la tierra puedan vender sus obras y creaciones al público asistente. Mañana, la fiesta del cómic continúa en el Centro de Arte la Recova y en el Ateneo Miraflores 3… ¡Te esperamos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies